Seremos el nexo entre empresarios nacionales e internacionales con productores locales, generaremos una red de negocios. Pondremos al paÃs en el mapa de los inversionistas del mundo cannábico. Facilitaremos el nacimiento de nuevas industrias y empresas dedicadas a elaborar y comercializar productos hechos con cannabis. Brindaremos asesoramientos y daremos a conocer al público y empresarios a nivel mundial las oportunidades que se abren en el Ecuador con la ley de despenalización. Reuniremos a los principales exponentes de la industria, el cultivo, el proceso y los usos del cannabis, el cáñamo y sus derivados. Un espacio donde habrá cultura , venta de productos locales e internacionales, ronda de negocios, conferencias de alto nivel con expositores de renombre internacional. Una experiencia cultural que no te puedes perder.
Somos conscientes de que el mundo ha cambiado y tiene que romper estigmas impuestos en el pasado por intereses creados que han costado miles de vidas y destruido miles de familias más. Somos conscientes de que el mundo necesita producir sus bienes de manera más sostenible para mitigar y demorar el cambio climático. Somos conscientes de que existen problemas de salud que tienen una solución negada por casi 100 años de absurda prohibición y penalización.
Sabemos que existe un sistema en nuestro cuerpo que es totalmente compatible con los componentes de una maravillosa planta. Vivimos en un paÃs bendecido por su tierra fértil y microclimas aptos para producir esta maravilla planta que puede solucionar todos nuestros problemas: ¡el cannabis!
Poner al Ecuador en el mapa de la cultura empresarial cannábica en un Festival múltiple que se repita cada año y varias veces, en diferentes ciudades del Ecuador. Ser el nexo entre productores, gestores, empresarios y todas las personas interesadas en productos elaborados con cannabis.
Ser el punto de encuentro de la mayor cantidad de empresas nacionales y extranjeras dedicadas a la producción de productos elaborados con cannabis y cáñamo.
Verónica Noboa creadora de eventos conceptuales y Andrés Luque Ingeniero agrónomo, organizadores y autores de la marca CannaBeFest.
El primer festival cultural realizado en el Ecuador sobre el cáñamo industrial que por estar estructurado en un nivel de excelencia y ser los pioneros se ha posicionado en la mente del público como el único encuentro de la cultura empresarial cannábica del Ecuador.
Presidenta de la Comisión de PolÃticas de Comercio Exterior, Aduanas e Inversiones de ICC Ecuador. Columnista del Diario El Universo, miembro del think thank Global Americans y Coordinadora de Comercio Exterior del Clúster del Cáñamo de la CCQ.
miembro de North American Hemp Feed Coalition, tiene vasta experiencia en el desarrollo de mercados de biosciencia y bioprocesos en norte america, europa y latinoamerica. Randy nos hablará del potencial del cáñamo y sus derivados en la alimentación animal y humana, especÃficamente en grano. Ven y escucha esta charla que te diseccionara a una mejor idea de la alimentación con semillas de cañamo, un súper alimento.
Asesórate con PIlar Milesi agrónoma uruguaya, socia fundadora de PMP, una empresa dedicada a la asesorÃa de cannabis desde el 2018 que se inició la industria en su paÃs. Fue parte de la redacción de los reglamentos de cannabis medicinal, y ha sido un gran aporte para la realización de las normativas de otros paÃses como la del Ecuador. Tiene experiencia en cultivo de cannabis para fines medicinales bajo invernaderos, asà como también para fines industriales a cielo abierto. Además de ser una gran conocedora del campo, tiene un gran conocimiento de las certificaciones requeridas para llegar a mercados que demandan alta calidad.
Las áreas de investigación de Carl son QuÃmica verde y Ciencia de la innovación biomimética de materiales que incluye carbono vegetal para el almacenamiento de energÃa, soluciones de extracción verde e innovaciones de cosecha/procesamiento. Carl actualmente consulta y forma parte de juntas asesoras de empresas de cáñamo en Canadá, Estados Unidos, Europa, Australia y América del Sur. Cofundador de American Harvest Inc, cofundador del Instituto de Investigación de Diseño Natural en Australia, cofundador del Instituto de Investigación Botánica y de Biomasa Avanzada, fundador de Advanced Hemp Technologies y co-inventor de un sistema de desinfección de granos.
Empresario, expandiéndose y ramificándose hacia la creación de un suplemento internacional. Como experta en el campo del cannabis industrial, ha trabajado en todo el mundo con especialidades en nutrición alimentaria de cáñamo, formulación alimentaria y nutracéutica y desarrollo de productos. Sus especialidades también incluyen hempcrete, cultivo industrial de cannabis, procesamiento/extracción, desarrollo de negocios y más
se centra en la mejora genética del cannabis, la producción de semillas feminizadas y la construcción profesional de cultivos en planta piloto. Socio fundador de IBC GROUP y Biotecnólogo en IBC RESEARCH fundada en el 2020 en Ecuador. Presidente de la Asociación Biotecnológica de Semillas de Cáñamo en España
Ariel Maman en el 2009, formó Birdsong Organics, una de las primeras empresas legales de suministro de cannabis en los Estados Unidos. En 2014, Ariel amplió su trabajo en la industria del cannabis cuando formó Flora Consulting LLC, una empresa cuyo enfoque era el cultivo y la consultorÃa como servicio. En 2016, Flora realizó negocios en media docena de estados y fue la primera empresa de la industria del cannabis en lograr más del 30 % de THC en una flor de cannabis. En 2016, Ariel reconoció las limitaciones de trabajar en la industria del THC debido a las diferentes regulaciones y licencias a través de las fronteras estatales, y cambió su enfoque a la industria del cáñamo y el CBD. Ariel fundó su primera empresa de CBD en 2016, Derivatives USA, que se expandió y restableció como Industrial Hemp Partners (IHP Holdings, LLC) en 2017. IHP Holdings creció rápidamente hasta convertirse en una de las compañÃas de cadena de suministro de cáñamo de CBD más grandes del mundo, con ingresos de aproximadamente $ 50,000,000 en solo unos pocos años.
Jeremy Hale actualmente es miembro de la Asociación Global de Cáñamo, la Asociación Nacional de Cáñamo, Iniciativa Internacional Biochar, por nombrar algunos; y actualmente es miembro votante de estableciendo estándares en múltiples industrias para ASTM International. Jeremy también participó en el XPrize Carbon Sequestration como académico y enlace para Drawdown Hemp y construyó el análisis del ciclo de vida para la propuesta. Hoy su enfoque está en soluciones sistémicas para comunidades enfocadas en la agricultura regenerativa para mejorar la calidad de vida. Su trabajo se basa en la premisa de brindar alimento, cobijo y limpieza agua, antes de escalar industrias y establecer infraestructura para apoyar las finanzas generacionales estabilidad.
Thiago Ermano Jorge Presidente/Director de ABICANN Asociación Brasileña de Industrias de Cannabis (https://abicann.org) Editor de los canales de información Green Science Times (http://greensciencetimes.com) y Business Watching (http://businesswatching.com) Serie de inversores de Ignitions Inc. (https://ignitions.com.br) y Cannabusiness Business Club (www.instagram.com/clubecannabusiness) Networker del movimiento Cultura Emprendedora (http://bit.ly/EcoEmpreendedor) Con más de 22 años de experiencia en el campo de la Comunicación Social, trabajó en Grupo Globo, Rede Record, TV Cultura, Folha de S. Paulo y Editora Abril. En Comunicación Corporativa, responsable de la Oficina de Prensa e imagen/reputación de académicos y especialistas de la Fundação Getulio Vargas de São Paulo (FGV-SP).
Felipe Ospina Profesional en Comercio Exterior de la Universidad del Valle (Colombia), con más de 7 años de experiencia laboral en la agroindustria como Director de Operaciones, Mercadeo, Planeación y Comercial. Actualmente Director Comercial para una compañÃa colombo americana en la industria del cannabis medicinal e industrial. Con experiencia en negociación internacional, apertura de mercados, monetización y dirección y formulación de proyectos agroindustriales.
José Hidalgo es el Fundador y CEO de Flora & Forge opera bajo su subsidiaria Folsom & Forge en el Ecuador. Previo a Flora & Forge, Hidalgo fue co-fundador, Presidente y CEO de Cansortium Inc. (y su subsidiaria Fluent Cannabis), una compañia publica verticalmente integrada de cannabis medicinal en los E.E.U.U. (CSE: TIUM-U.CN, OTC: CNTMF). Adicionalmente Hidalgo es fundador y miembro de la junta directiva de la Asociación Nacional de Hispanos para el Cannabis (National Hispanic Cannabis Council), una organización sin fines de lucro que apoya el crecimiento profesional y participación de la comunidad hispana dentro de la industria del cannabis.
Vivimos en un paÃs bendecido por su tierra fértil y microclimas aptos para producir esta maravilla planta que puede solucionar todos nuestros problemas: ¡el cannabis!
© All Rights Reserved CannaBeFest 2025 Quito - Ecuador